
Durante los años 60’s Latinoamérica vivió uno de sus episodios
que más han marcado la historia de la radio, las radionovelas. Eran
narraciones de leyendas, cuentos e historias que eran teatralizadas y animadas con
sonidos de cabina o sonidos hechos manualmente. Una buena parte de la
generación de los Baby Boomers creció con este tipo de contenidos, cuando la
televisión no era una opción de entretenimiento que involucrara a todos los
bolsillos.
El escuchar radionovelas se
volvió todo un ritual, ya que en las frecuencias favoritas de las
audiencias había una cita con los radioescuchas diariamente para poder ser testigo de qué pasaría con un
personaje en especial. Este momento se volvió en un parteaguas para fomentar el pasar un
rato en familia.
Poco a poco este tipo de contenidos fueron
desapareciendo, ya que en la radio se fueron
implementando diferentes
y nuevas dinámicas, así como formatos diferentes de entretenimiento e
información.
Sin embargo, el COVID-19 ha removido la industria de
los medios de comunicación, orillando a los ejecutivos de las
estaciones a buscar contenidos que en algún momento tuvieron gran éxito y
recuperarlos para darlos a conocer a las nuevas generaciones.
Tal es el caso de Kalimán ‘El Hombre Increíble’,
historia que hizo vibrar la radio latina y que hoy han anunciado su regreso en la Radio
Nacional de Colombia. Esta radionovela que logró captar
una gran audiencia
entre 1965 y 1995, ya está al aire todos los días a partir
de las 20:30 horas.
Esta historia fue narrada en su
momento por Ester Sarmiento, mientras que la voz de Kalimán la interpretó el
actor Gaspar Ospina; el personaje de Solín fue recreado por Érika Krum.
Por: Director Carlos Gutierrez
Disqus comments