

Diego Antonio Caccia Torres, conocido como
Diego Torres, el argentino que canta que “cambiar el aire depende de ti”, “que
lo imposible se puede lograr” y “que la tristeza algún día se irá”; el que
invitó, por allá en los años 90 a “tratar de revivir, tratar de estar mejor”; el
que revivió con su “bolso de piel marrón, sus zapatos de tacón y su vestido de
domingo”, a la Penélope de Serrat, regresó reinventado y con una causa social
para ponerle Color Esperanza esta vez a la lucha contra la pandemia del
coronavirus que azota al mundo.
El cantautor, músico y actor, ha retornado con su hit Color Esperanza, en nueva versión interpretada por varios artistas iberoamericanos en múltiples géneros y acentos. Los fondos de esta canción se destinarán para la lucha contra el Covid-19 en las Américas. El video, disponible en Youtube ya cuenta con más de 2.900.000 vistas.
El cantautor, músico y actor, ha retornado con su hit Color Esperanza, en nueva versión interpretada por varios artistas iberoamericanos en múltiples géneros y acentos. Los fondos de esta canción se destinarán para la lucha contra el Covid-19 en las Américas. El video, disponible en Youtube ya cuenta con más de 2.900.000 vistas.
“Tras el artista está el ser humano
supremamente bondadoso que ha dejado ver a la hora de querer ayudar a los
necesitados, como en 2010 cuando fue nombrado embajador de la Buena Voluntad de
UNICEF, al unirse al llamado mundial para impulsar donaciones con el fin de
asistir a los niños de Haití y sus familias. O como sucedió cuando se unió a
campañas contra la violencia sexual e igualdad de género”, afirma Víctor
Paparazzi, periodista y director del portal de entretenimiento
victorpaparazzi.wordpress.com
El mismo que le cantó a las mujeres con
Vicentico en la canción Usted: “No olvide que la espero, no espere que la
olvide, si por usted me muero”, se convirtió en 2016 en vocero en Latinoamérica
de la campaña HeForShe, que promueve ONU Mujeres, iniciativa solidaria que
busca acabar con las desigualdades y estereotipos de género y promover el
empoderamiento femenino a través de la participación de los hombres como
agentes de cambio.
Disqus comments